Guest Post
¿Te gusta escribir? Escribe tu propio artículo! Te gustan los temas de MUSICTIP y tienes algo muy interesante que contar… Estás inspirado y deseas compartir… Leer más »Guest Post
¿Te gusta escribir? Escribe tu propio artículo! Te gustan los temas de MUSICTIP y tienes algo muy interesante que contar… Estás inspirado y deseas compartir… Leer más »Guest Post
CORCHET es una partitura de percusión corporal. Una actividad corta y bonita para grupos pequeños y grandes.
Empezamos a trabajar esta pieza escrita para una clase de 2º de la ESO. Después de unos días ya de trabajo con las figuras rítmicas… Leer más »Partitura de percusión corporal
Tanto si tienes un grupo de alumnos, como si lo que hacemos son clases individuales o sesiones de musicoterapia… Merece la pena entender un Blues y poder utilizarlo al gusto para aprender un contenido musical (melodía/armonía/forma/ritmo…), para improvisar, o para trabajar con otros objetivos que no sean personales como lo haría la musicoterapia.
En la educación es necesario actualizar las técnicas de enseñanza más tradicionales, y aplicar nuevas formas de hacer y proceder en la docencia nos ayudará a lograr una sociedad más equilibrada, tolerante y respetuosa.
Mientras estaba en plena carrera musical notaba que crecía en mí una gran inquietud pedagógica que no podía contener. Siempre me gustó enseñar y me entusiasmó la educación, pero es entonces cuando supe definitivamente que para mí la música y la enseñanza eran dos cosas que iban unidas para siempre.
Entonces decidí que el rumbo académico que había escogido para mi vida estaba bien, pero no era el mejor. Los estudios superiores me permitieron adquirir una gran destreza, disciplina y conocimiento musical, pero lo que yo deseaba para mi profesión no era una vida de escenario.
Con tal confusión decidí dar un giro a todo lo que hacía y dedicar un tiempo al auto-conocimiento y desarrollo personal, siempre con la música. Lo que descubrí es que la Musicoterapia como tal siempre ha estado en mi vida. La música ha sido una constante reguladora, que me ha ayudado a crecer y superar cada etapa vivida. Es así como decidí entrar en el fantástico universo de la musicoterapia, tratándolo siempre de vincular con lo que yo ya hacía y hago, educar con la música.
Presentar lo que yo hago y de lo que me gusta es hablar de la música y de enseñar, las dos facetas o vocaciones que me han dirigido en cada momento y siguen determinando mi trayectoria profesional y vital.
Puedo decir que la música ha sido un elemento constante en mi vida a lo largo de los años. Desde que he sido muy pequeña he gozado de la música en mi casa, de poder haber tocado y aprendido con el piano que teníamos en casa y con las clases de música que recibía ya bien temprano en el conservatorio.
Lo más curioso es que estudiaba y vivía la música de una manera muy intensa y me encantaba, pero no era suficiente con eso: sentía que necesitaba el contacto con las personas, me agradaba muchísimo analizar mi propio aprendizaje y poder transmitirlo.
Puedo decir que soy de esas personas que casi desde que tiene sus recuerdos ha sabido a qué se quería dedicar y ha podido lograrlo: una persona verdaderamente afortunada. Es difícil explicar lo formidable que es trabajar y vivir de algo que te apasiona… El trabajo se convierte en una parte más que equilibra tu vida y tu persona, una parte en la que deseas seguir creciendo y evolucionando.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=l9EIaYvF1WQ?ecver=1&w=718&h=404]
La Universidad de Granada demuestra que a los músicos les resulta más fácil tomar decisiones o solucionar problemas
IV Jornada de educación musical: Creatividad musical en el aula.
Evento educativo musical y creativo en Lleida.
La evaluación musical, actualizando el sistema educativo. Rompiendo paradigmas.