Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the feed-them-social domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u440963922/domains/musictip.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the google-document-embedder domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u440963922/domains/musictip.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the feeds-for-youtube domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u440963922/domains/musictip.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the header-footer-elementor domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u440963922/domains/musictip.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the health-check domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u440963922/domains/musictip.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u440963922/domains/musictip.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the advanced-ads domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u440963922/domains/musictip.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio neve se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u440963922/domains/musictip.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
educación infantil archivos • Musictip
Saltar al contenido

Musictip

educación infantil

La vaca lola

Cantajuego para aprender los animales

La vaca Lola es una canción divertidísima, en la que vamos repitiendo la estrofa señalada anteriormente, mientras vamos cambiando el sonido del animal. Es un juego que funciona realmente bien con niños y aulas de a partir de 3 años.

Nosotros la acompañamos con unos huevos como shakers para acompañar con el ritmo y hacerla más dinámica. Cada vez que la estrofa se acaba, son los mismos niños que se dan cuenta si el sonido es el de la vaca, y entonces gritan un sí o un no, participando en el juego.

Para finalizar la canción es importante volver a la primera estrofa para que los niños puedan entender que el juego se ha concluído y poder pasar a otra actividad o canción.

Letra de la canción

La vaca Lola, la vaca Lola

Tiene cabeza y tiene cola

La vaca Lola, la vaca Lola

Tiene Cabeza y hace Muuuuu

– Siiiiiii…!!!

La vaca Lola, la vaca Lola

Tiene cabeza y tiene cola

La vaca Lola, la vaca Lola

Tiene Cabeza y hace Kikirikiiiiiii

– Nooooo….!!!

Canción de bienvenida y de despedida

Una manera divertida de empezar y acabar la música, aprendiendo los saludos y adquiriendo una identidad.

Si eres educador o haces sesiones de música con bebés con o sin acompañante, has de saber que una manera óptima de empezar y acabar la música es mediante una canción. Ponermos reservar un pequeño espacio en la sesión para saludar y despedirnos.

Hay muchas versiones de canciones para decir hola y decir adiós, pero también te la puedes hacer tu mediante la técnica de songwriting; es bien sencillo.

  1. Escoge una melodía infantil, puede ser popular o tradicional, inventada…
  2. Elige una letra adecuada: ha de ser corta, sencilla, estructurada, y apoyarse en dos cosas importantes: el saludo y el nombre del niño.
  3. Puedes aportar un espacio en la canción para que te contesten, preguntando cómo está, o pidiendo que hagan un sonido o movimiento, etc.
0001
Haz click en PARTITURA para descargar en PDF
El bebé está en un proceso de auto-descubrimiento: empieza a conocer su cuerpo, y a las personas que le rodean, así como el espacio. Con estas canciones le facilitaremos la creación de esa autoimagen que necesita para adquirir una identidad.
Contenidos

Quién tiene

Aprendiendo los colores cantando

Quién tiene es una canción divertida, muy sencilla, para que se diviertan tanto adultos como los niños pequeños. Es un juego muy divertido con el que aprendemos los colores, y seguimos las indicaciones de la letra.

El grupo camina, cuando se dice la palabra “atento” todos los integrantes del grupo se ponen la mano en el oido para escuchar, y es importante que todos nos quedemos quietos cuando se dice la palabra “parar”.

Los colores cambian cada vez que se canta la estrofa, pudiendo decir dos colores en lugar de uno, cantándola tantas veces como se desee. Igual es el proceso con las acciones a realizar: se pueden cantar diferentes acciones, teniendo en cuenta la edad y desarrollo de los participantes.

Es importante tener un material preparado, para que los niños puedan ver y tocar los colores; cartulinas, objetos, pelotas, etc.

Voy caminando mirando los colores.

Voy muy atento a los que va a pasar.

Voy caminando mirando los colores.

Voy caminando, que ahora toca parar.

Quién tiene, quién tiene, ¿quién tiene el color verde?

Quién tiene, quién tiene, ¿quién tiene ese color?

Quien tenga el color verde, tiene que saltar.

Quien tenga el color verde, tiene que saltar.

Materiales

Para que la actividad funcione correctamente es aconsejable preparar tarjetas u objetos de colores.

0001
Haz click en PARTITURA para descargar en PDF

El submarino

Unas esterillas y una música adecuada... ¡Los pequeños quedan encantados!

El submarino es una actividad que les encanta a los pequeños. Necesitamos unas esterillas, alfombras, o alguna alternativa que nos permita desplazar de modo seguro a los niños por el espacio. Esta actividad es idónea, porque permite estar a los más inquietos activos y observando, y a los más tranquilos tumbarse y relajarse.

En la actividad proponemos que vamos a realizar un pequeño viaje en submarino, y que se han de montar en las esterillas porque el submarino arranca; esto tiene sentido, porque utilizamos la canción de yellow submarine de los Beatles, pero se puede modificar y adaptar a cualquier tipo de viaje con otras músicas; podemos irnos a diferentes culturas, a altas montañas, etc.

Los más pequeños disfrutarán de la actividad si se repite tal como la proponemos, pero a partir de los 3 años, los pequeños gozarán si además de la actividad proponemos cambios de lugares estimulándoles la imaginación.

Esta actividad forma parte del programa de relajación, ya que se puede realizar justamente después de un baile, o una actividad de movimiento, y aún así funcionará perfectamente: los niños se relajan y relajan el cuerpo. Podemos acabar así la sesión de música, o aprovechar el momento y proponer una actividad sensoria, creativa, o cualquier canción tranquila: los pequeños estarán dispuestos a participar y disfrutar.

La forma de caminar

La forma de caminar es un cantajuego muy divertido en el que los niños disfrutan bailando y caminando de formas diversas.

Todos poseemos una especial una especial forma de caminar.

Todos poseemos una original una original forma de caminar.

Una tortuga para caminar tiene una forma particular,

una tortuga para caminar tiene una forma muy especial.

Todos poseemos una especial una especial forma de caminar.

Todos poseemos una original una original forma de caminar.

Un gusanito para caminar tiene una forma particular,

un gusanito para caminar tiene una forma muy especial.

Todos poseemos una especial una especial forma de caminar.

Todos poseemos una original una original forma de caminar.

Un cangrejito para caminar tiene una forma particular,

un cangrejito para caminar tiene una forma muy especial.

Todos poseemos una especial una especial forma de caminar.

Todos poseemos una original una original forma de caminar.

Un caballito para caminar tiene una forma particular,

un caballito para caminar tiene una forma muy especial.

Un caballito para caminar tiene una forma particular,

un caballito para caminar tiene una forma muy especial.

Todos poseemos una especial una especial forma de caminar.

Todos poseemos una original una original forma de caminar.

Cuando suena la estrofa principal que se repite varias veces, cada uno ha de caminar o bailar por el espacio libremente. Cuando llegan las estrofas de los animales cambiamos de forma de caminar para proceder a movernos como el propio animal que toca; caminamos como:

  • Tortugas: gateamos
  • Gusanitos: nos arrastramos
  • Cangrejitos: sentados, nos desplazamos hacia atrás
  • Caballitos: trotamos

Aprende los números cantando

Canciones para aprender los números

¿Qué mejor manera de aprender que jugando y cantando?

En Musictip tenemos actividades para que los más peques aprendan divirtiéndose.

El desarrollo musical en los bebés

En esta sección nos adentramos en los dos primeros años de vida de un bebé: una etapa en la que hay una gran responsabilidad educativa del adulto hacia el niño. Durante los primeros meses en la vida de un niño los acontecimientos ocurren muy deprisa, y es a la vez tan bonito como confuso y desconcertante: dudas y cuestiones que surgen; exceso de información, etc., hacen de este momento, a pesar de su magia y fuerza en el vínculo que se crea, una etapa compleja.

Entre tantas cosas, nuestra principal meta es que el niño crezca sano en un nivel íntegro: físicamente, cognitivamente, sensorialmente, emocionalmente y espiritualmente.

La música nos permite trabajar de un modo integrativo con todas estas dimensiones del ser humano, y nos permite crear un ambiente lúdico, divertido y distendido, en el que el bebé se siente seguro, disfruta, aprende y crece. Con el juego y la música el bebé irá poco a poco descubriéndose a si mismo, las personas que tiene alrededor, y el entorno mismo.

La música nos permite trabajar con todas las dimensiones del ser humano: física, cognitiva, sensorial, emocional y espiritual.
Una vez entendido el papel de la música en el desarrollo del niño, podemos pasar a presentar diversas canciones y recursos que puedan servir, tanto a la mamá y el papá del pequeño, como al resto de la familia, educadores y cuidadores. Podemos utilizar recursos muy variados: canciones y juegos tradicionales, canciones de cuna, juegos con sonidos o música, canciones educativas, etc.

Las actividades deben ser de poca duración y muy repetitivas
Siempre que las actividades no sean largas el bebé podrá mantener la atención, y aprenderá mediante la repetición. Si además estructuramos el desarrollo de las actividades será más fácil mantener la atención y participar para el pequeño. La música enriquece al niño en cuerpo y alma desde su primer día de vida; es importante que dejemos que salga nuestro niño interior cuando nos pongamos en el papel de interacción con el pequeño, permitiendo una buena relación y creando nuevos vínculos.
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock