Estimulación temprana con música
Ya puedes disfrutar de nuestros talleres.
Talleres de musicoterapia familiar Música en familia Abrimos nuevos grupos musicales para bebes (de 0 a 3 años) y para… Leer más »Talleres de música infantil en Viladecans
Cuando el niño viaja encima del burrito.
Trota y salta, trota y salta, que llegará.
Sube y baja, sube y baja en el camino.
Sin mirar lo que le queda y sin parar.
A burrito es un juego de falda, pensado para que el bebé vaya trotando en nuestras piernas mientras escucha el cuento de un viaje. Cuando la letra canta “sube y baja” el movimiento con las piernas ha de ser más exagerado, y también podemos cambiar “el niño” por el nombre del bebé.
La canción es una propuesta que se puede utilizar tal como está construida o inventarnos nosotros los lugares a los que viaja el pequeño, evocando nuevos paisajes sonoros, imitando lo que suena con nuestra propia voz.
Con esta canción estimulamos la imaginación, el desarrollo del cuerpo y la psicomotricidad, la escucha, el oido, y además es una actividad que te permite estar en contacto y cerca del pequeño mientras aprende y se divierte.
Las personas desde que nacemos nos encontramos sumergidas en una vida que nos lleva y nos arrastra a una velocidad estrepitosa; una de las cosas más difíciles de aprender en el camino es cómo relajarnos, cómo disfrutar de la calma y la pausa. Es importante que desde los primeros días aprendamos a vivenciar estos estados, disfrutarlos, para más adelante poder crear nosotros mismos este tipo de espacio en nuestras vidas.
Aquí podreis encontrar pequeñas ideas para poder disfrutar de estos pequeños momentos, tanto en intimidad o de forma compartida.
A los bebés les encanta ser balanceados, y más si es su familia querida la que le coge y mece. Las hamacas son un accesorio idóneo para mecer de forma segura a los pequeños, bien sea con una nana o canción de cuna, una música relajada, o incluso con un canción tradicional:
A la sillita de la reina.
Que nunca se peina.
Un día se peinó
y cuatro pelos se quitó:
1, 2, 3, 4…
El submarino es una actividad que les encanta a los pequeños. Necesitamos unas esterillas, alfombras, o alguna alternativa que nos permita desplazar de modo seguro a los niños por el espacio. Esta actividad es idónea, porque permite estar a los más inquietos activos y observando, y a los más tranquilos tumbarse y relajarse.
En la actividad proponemos que vamos a realizar un pequeño viaje en submarino, y que se han de montar en las esterillas porque el submarino arranca; esto tiene sentido, porque utilizamos la canción de yellow submarine de los Beatles, pero se puede modificar y adaptar a cualquier tipo de viaje con otras músicas; podemos irnos a diferentes culturas, a altas montañas, etc.
Los más pequeños disfrutarán de la actividad si se repite tal como la proponemos, pero a partir de los 3 años, los pequeños gozarán si además de la actividad proponemos cambios de lugares estimulándoles la imaginación.
Esta actividad forma parte del programa de relajación, ya que se puede realizar justamente después de un baile, o una actividad de movimiento, y aún así funcionará perfectamente: los niños se relajan y relajan el cuerpo. Podemos acabar así la sesión de música, o aprovechar el momento y proponer una actividad sensoria, creativa, o cualquier canción tranquila: los pequeños estarán dispuestos a participar y disfrutar.
En esta sección nos adentramos en los dos primeros años de vida de un bebé: una etapa en la que hay una gran responsabilidad educativa del adulto hacia el niño. Durante los primeros meses en la vida de un niño los acontecimientos ocurren muy deprisa, y es a la vez tan bonito como confuso y desconcertante: dudas y cuestiones que surgen; exceso de información, etc., hacen de este momento, a pesar de su magia y fuerza en el vínculo que se crea, una etapa compleja.
Entre tantas cosas, nuestra principal meta es que el niño crezca sano en un nivel íntegro: físicamente, cognitivamente, sensorialmente, emocionalmente y espiritualmente.
La música nos permite trabajar de un modo integrativo con todas estas dimensiones del ser humano, y nos permite crear un ambiente lúdico, divertido y distendido, en el que el bebé se siente seguro, disfruta, aprende y crece. Con el juego y la música el bebé irá poco a poco descubriéndose a si mismo, las personas que tiene alrededor, y el entorno mismo.