Esta pulsación solamente la puede percibir nuestro cerebro si escuchamos cada uno de los sonidos por su propio canal. Si la diferencia de Hz es mayor a 40 percibiremos dos tonos diferentes en lugar de la pulsación binaural.
¿Cómo afectan los sonidos binaurales a las ondas cerebrales?
Nuestro cerebro está en constante vibración, produciendo hasta cinco tipos de ondas -impulsos eléctricos-, cada una con su propia frecuencia, dependiendo de nuestro estado en general:
- Ondas delta (1 – 3 Hz): relacionadas con estados de hipnosis o sueño muy profundo.
- Ondas teta (3,1 – 7,9 Hz): Estado somnolencia. Relacionadas también con la imaginación.
- Ondas alfa (8 a 13 Hz): Ondas que surgen cuando se está relajado pero despierto, donde se mueven la creatividad y el subconsciente.
- Ondas beta (14 – 29 Hz): Estados de alerta, con una actividad neuronal intensa.
- Ondas gamma (30 – 100 Hz): No se sabe mucho aún acerca de estos impulsos.
Dicho esto, la teoría defiende que nuestro cerebro puede ser estimulado si percibe una pulsación binaural concreta, sincronizándose con lo que escucha y fabricando más de esas ondas por sí mismo.
A pesar de que pueda resultar impactante, aún no disponemos de evidencias científicas que avalen esta teoría. Durante los años 80 y 90 fue imposible. Los últimos estudios han estado centrados en recoger las posibles alteraciones que se dan en las personas que escuchan estos sonidos; alteraciones físicas o químicas, espirituales o estados de conciencia.
[vimeo https://player.vimeo.com/video/44136399] Sonidos Binaurales en un anuncio comercial.Originally posted 2018-08-05 01:31:16.